El Poder del Cuero

Desde el comienzo de la humanidad, el cuero fue usado como abrigo y elemento decorativo. Hoy, más que nunca, las técnicas de elaboración potencian estos dos usos.

El cuero es la piel animal preparada químicamente para producir un material robusto, flexible y resistente a la putrefacción. Además, el cuero mantiene una excelente estabilidad al envejecimiento. Casi toda la producción mundial de cuero procede de pieles de ganado vacuno, caprino y lanar. También se emplean, en menor proporción, pieles de avestruz, ciervo, serpientes, cocodrilos y diversos animales.

“Es un invento tan antiguo como el fuego y la rueda. Nacido de alquimias arcaicas, proporciona cobijo, abrigo y protección. Es duradero, flexible y orgánico. Siempre ha despertado envidia y fascinación”.

Desde los tiempos más remotos, el hombre se ha dedicado a trabajar el cuero y en forma ingeniosa pudo convertirlo en una serie de objetos útiles y confortables. Desde el comienzo, con laboriosos esfuerzos y tareas delicadas y artísticas, los trabajos en piel han generado una fascinación innegable. En la prehistoria, la colorida y romántica atracción ejercida por este material estimuló la imaginación del hombre y despertó su interés. La producción del cuero se convirtió en uno de los oficios más antiguos del ser humano, y el cuero, en riqueza de culturas muy antiguas.

Miles de descubrimientos demuestran que los seres humanos usaban cueros y pieles de animales para cubrirse del frío y adornarse. Hasta hoy se mantiene esta doble función, a la que se le suma la combinación de atributos modernos y estéticos que se pueden ver en zapatos, tapizados, muebles, asientos de automóviles, marroquinería y vestimenta.

Mantas de Cuero

Los factores que se toman en cuenta para la popularidad de este material son su enlace fibroso tridimensional y su asociada porosidad, como también la química natural de la estructura de la piel basada en el colágeno. Estos factores son el origen de atributos físicos importantes para la vestimenta, como la permeabilidad al vapor de agua y la aptitud de acumular un 30% de vapor sin perder el tacto seco, así como las propiedades de estiramiento por fuerza independiente de la temperatura, la cual permite dirigir la resistencia con la suavidad y la elasticidad sin problemas de deformación.

Estas propiedades hacen que, hoy en día, 1.5 mil millones de metros cuadrados sean transformados en calzado, tapicería, vestimenta, marroquinería y que 500.000 toneladas, en suela y cueros técnicos.